Una nueva vida para un producto
que pasaba desapercibido.
Una nueva vida para un producto
que pasaba desapercibido.
Trabajo realizado para el nuevo catálogo para puertas de paso y divisores, infografías realizadas con mucho esmero y cariño, para dar una nueva vida a un producto de largo recorrido.
Para este proyecto os voy a presentar un trabajo de infografías para puertas y divisiones plegables creado para la empresa Disdoor.
Disdoor es una empresa familiar, con más de 35 años de trayectoria, dedicada al diseño y la fabricación de puertas e interiores de armario, tapetas y rodapies antihumedad y puertas y divisiones plegables.
Este tipo de producto, las puertas y divisores plegables, era un producto de alta calidad con infinidad de posibilidades, pero que el cliente no veía como un producto adaptable a su hogar.
El público no veía la posibilidad del uso de este producto más allá de trasteros, vestidores interiores y baños pequeños. Lo veían como un producto de aspecto barato y poco estético.
Desde Disdoor querían mostrar a sus clientes que este producto pret-a-porter, que puedes coger de una estantería de cualquier tienda especializada en bricolaje y montar en casa con pocas herramientas y sin conocimientos previos de bricolaje, podía encajar en muchos más espacios.
Para ello, se decidió realizar una serie de renders para puertas y divisores plegables en 3D, en forma de renders realistas, en los que ofrecer una amplia variedad de ideas a los clientes.
Muchos clientes no son capaces de imaginar todas las posibilidades que tiene este, o cualquier otro producto.
Es por ello que ofrecerle al potencial cliente fuentes de inspiración, ideas de como se puede usar un producto más allá de lo que son capaces de imaginar es tan importante.
Es posible que el producto sea el adecuado para el cliente, pero que éste no sea capaz de visualizar su potencial, para lo cual se han usado las infografías.
Este tipo de producto, las puertas y divisores plegables, era un producto de alta calidad con infinidad de posibilidades, pero que el cliente no veía como un producto adaptable a su hogar.
El público no veía la posibilidad del uso de este producto más allá de trasteros, vestidores interiores y baños pequeños. Lo veían como un producto de aspecto barato y poco estético.
Desde Disdoor querían mostrar a sus clientes que este producto pret-a-porter, que puedes coger de una estantería de cualquier tienda especializada en bricolaje y montar en casa con pocas herramientas y sin conocimientos previos de bricolaje, podía encajar en muchos más espacios.
La ventaja que tiene la creación de renders, en este caso de puertas plegables, es que puedes tener la escena ideal para tu producto a un mínimo coste.
De no haber existido las infografías en 3D, el esfuerzo necesario para haber creado estas 20 escenas, tendría un coste y un tiempo de ejecución muy elevado. Habría que haber buscado localizaciones que en ocasiones son muy caras y que raramente se ajustan perfectamente al producto.
Habría que haber montado sets, de un único uso, lo cual conlleva un esfuerzo titánico. O habría que haber optado por fotos más sencillas y haber mostraod el producto de una manera más discreta.
Sin embargo, gracias a la representación en 3D de manera realista o hiperrealista, se pueden crear ambientes ambiciosos, en un tiempo corto, totalmente adaptado al producto y sin necesidad de fabricar, además, 20 maquetas de producto que luego no se pueden vender al público.
Por una fracción del precio de una fotografía de estudio o una fotografía en localización, es posible tener la escena perfecta para tu producto.
Además con la posbilidad de hacer variantes y nuevas versiones de una escena en el futuro y de manera rápida y sencilla. Así como ampliar las posibilidades de representación, con cicloramas, visores 360º o configuradores a medida.